Maestría en Sociología de Culturas Latinoamericanas
Programa en línea con asesoría y acompañamiento especializado
Sesiones de aprendizaje síncronas con tu docente y asíncronas, en las que podrás aprender a tu ritmo
- Periodos trimestrales
- Duración total 1 año y medio




¿Te gustaría ejercer tu vocación social para desarrollar proyectos de impacto social
a través del estudio de la cultura y la defensa del patrimonio?
¡Bienvenido a un programa que te brindará las herramientas necesarias para lograr objetivos en pro de la sociedad! Al finalizar el programa, podrás profundizar sobre el desarrollo social y cultural de las regiones latinoamericanas desde una perspectiva histórica, social y política, alcanzando un crecimiento académico y cultural.
De igual forma te impulsaremos a proponer soluciones a los distintos problemas socioculturales en zonas específicas de México, generando un impacto positivo en las comunidades.
Características
Inicio
Septiembre, Diciembre, Marzo y Junio
Modalidad
Online
Idioma
Español
RVOE Federal
20210339
Duración
1 año y medio en periodos trimestrales
Materias
Ver Materias
¿Tienes Dudas?
La sociología es una vía científica y sustentable para reducir los prejuicios y promover la empatía en el mundo .
Los conocimientos aportados a través de los estudios sociológicos son de gran interés para el diseño de políticas públicas, programas educativos y mecanismos de intervención en nuestra región.
Aumentarás las posibilidades laborales de tu profesión ya que el mundo empresarial necesita de investigadores en sus áreas de trabajo.






Competencias a Desarrollar
- Demuestra una actitud colaborativa a partir de sus valores para mejorar el trabajo en equipo.
- Conocimiento de la estructura y organización social en América Latina a través del análisis de las principales corrientes teóricas de la antropología y su relación con la etnología para explicar la dinámica de las sociedades latinoamericanas.
- Resuelve conflictos de una forma constructiva, con el fin de minimizar los impactos negativos personales que se presenten en su desempeño laboral.
- Reflexiona sobre la importancia de una buena comunicación y apertura para generar ideas innovadoras.
- Valora los principales conceptos de cultura, patrimonio y la conjunción de ambos como una nueva categoría de análisis y estudio, tales como el patrimonio cultural, así como sus tipologías, elementos constitutivos y las estrategias para su conservación y difusión.
- Aprecia el trabajo en equipo, las capacidades autocríticas, la comunicación y la multiculturalidad de la institución en la que labora.
- Respeta las opiniones de sus compañeros, expresando sus puntos de vista sobre las diferentes perspectivas sociológicas de culturas.
Materias
Periodo
Historia de Latinoamérica
Arte y cultura latinoamericanos
Asignatura institucional
Periodo
Antropología social
Cultura y patrimonio
Periodo
Lucha histórica por la equidad de género y derechos culturales
Periodo
Élites, clases dominantes y desigualdad social en América Latina
Compromiso histórico con la diversidad cultural e interculturalismo
Periodo
La gestión del patrimonio cultural
Periodo
Estructura social y movimientos sociales de América Latina
FAQ – Preguntas Frecuentes
Revisa las preguntas más frecuentes de nuestros alumnos
