Maestría en Ingeniería en Ecología Urbana
Programa en línea con asesoría y acompañamiento especializado
Sesiones de aprendizaje síncronas con tu docente y asíncronas, en las que podrás aprender a tu ritmo
- Periodos trimestrales
- Duración total 1 año y medio




¿Estás dispuesto a replantear el paradigma de la vida urbana hacia un enfoque sustentable y amigable con la naturaleza?
Estudiarías la ecología en contextos geográficos urbanos y naturales, analizando la relación de los seres humanos con su ecosistema, los sistemas socioeconómicos y ambientales. Con la intención de promover un estilo de vida que favorezca el desarrollo de las sociedades sin afectar al medio ambiente.
Características
Inicio
Septiembre, Diciembre, Marzo y Junio
Modalidad
Online
Idioma
Español
RVOE Federal
20210373
Duración
1 año y medio en periodos trimestrales
Materias
Ver Materias
¿Tienes Dudas?
La ecología urbana se encarga de analizar las problemáticas que enfrentan las personas en las urbes, con la intención de dar una respuesta que sea respetuosa con el medio ambiente, tales como el tratamiento adecuado de los residuos, la movilidad sostenible, la estructura de las ciudades siguiendo patrones sustentables.
La vida en las ciudades tal y como la conocemos no es sostenible, la explosión demográfica y las variables socioeconómicas han convertido a las grandes ciudades en espacios insalubres, de difícil tránsito, peligrosas para sus habitantes y agresivas con el medio ambiente ¡Un cambio de paradigma es urgente!
Hoy en día existen ciudades en todo el mundo que ya no dependen de combustibles fósiles, que han desarrollado fuentes de energía sostenibles que desde una planeación adecuada permiten vislumbrar un futuro más amable con el medio ambiente.






Competencias a Desarrollar
- Uso de herramientas metodológicas para la identificación y el análisis de las necesidades y problemas de distintas regiones geográficas.
- Comprensión de las nociones fundamentales de tecnologías avanzadas para obtener información de muy alta resolución espacial, espectral y temporal.
- Interpretación de los fenómenos y procesos que tienen lugar en las áreas naturales protegidas, para implementar talleres participativos orientados a la gestión y manejo de las áreas naturales protegidas.
- Manejo sustentable de los recursos naturales y servicios ecosistémicos, socioecosistemas y paisajes, reduciendo el riesgo de desastres ambientales.
- Desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas e innovaciones ambientales que respondan a las necesidades del desarrollo sustentable.
Materias
Periodo
Ciencias ambientales
Ecología urbana
Asignatura institucional
Periodo
Recursos naturales y servicios ecosistémicos
Percepción remota alternativa (VANTS)
Periodo
Diseño y desarrollo de proyectos sectoriales y sistemas de información geográfica
Periodo
Ecología de la conservación y la restauración
Planes de manejo adaptativos de áreas naturales protegidas y urbanas
Periodo
Espacio urbano y sostenibilidad ambiental
Periodo
Infraestructura y equipamiento urbano
FAQ – Preguntas Frecuentes
Revisa las preguntas más frecuentes de nuestros alumnos
