Maestría en Docencia en Intervención Pedagógica y Aprendizaje Escolar
Programa en línea con asesoría y acompañamiento especializado
Sesiones de aprendizaje síncronas con tu docente y asíncronas, en las que podrás aprender a tu ritmo
- Periodos trimestrales
- Duración total 1 año y medio




¿Te gustaría ser el próximo Freire o innovar como Montessori?
Hoy en día es prioritaria la formación de ciudadanos reflexivos y críticos ante su entorno. Con esta Maestría desarrollarás las habilidades que complementen tu formación en docencia para el diseño e implementación de actividades y programas para la inclusión, diagnóstico y apoyo de los educandos en su proceso de aprendizaje escolar, mediante la detección de capacidades de cada individuo para contribuir a su desarrollo ¡Educando en el presente para cambiar el futuro!
Características
Inicio
Septiembre, Diciembre, Marzo y Junio
Modalidad
Online
Idioma
Español
RVOE Federal
20210369
Duración
1 año y medio en periodos trimestrales
Materias
Ver Materias
¿Tienes Dudas?
La intervención en educación se define como una guía para que las personas se conozcan mejor a sí mismas y al mundo que las rodea (Rodríguez, 1988) esta acción es de vital importancia para la formación de seres humanos con capacidad crítica y analítica para enfrentar los retos actuales.
La reflexión y análisis de la propia práctica docente ayuda a los docentes a mejorar sus estrategias de enseñanza y detectar problemáticas que afectan a los estudiantes. (Benitez Galindo, 2016).
En la intervención pedagógica se encuentran las reflexiones de los grandes pedagogos como Freire, Freinet, Makarenko, Montessori, Pestalozzi, quienes revolucionaron la profesión de enseñar hacia un grado especializado y científico partiendo de la reflexión del comportamiento propio y de los estudiantes.






Competencias a Desarrollar
- Identificación de las funciones cognoscitivas en relación con la educación desde el desarrollo cognitivo y el aprendizaje emocional.
- Capacidad de análisis de los procesos cognitivos para la intervención pedagógica.
- Capacidad para identificar dificultades de aprendizaje para desarrollar programas de intervención pedagógica enfocadas a su mejora en el ámbito de educación formal e informal.
- Habilidad para identificar las características de los individuos con altas capacidades en el plano físico, intelectual, emocional y social; así como las problemáticas y necesidades, relacionadas a los problemas educativos.
- Implementación de la práctica pedagógica para la atención de poblaciones con diversas necesidades a fin de brindar atención especializada a los grupos.
Materias
Periodo
Funciones cognoscitivas y aprendizaje emocional
Formación docente, práctica, pedagógica y saber pedagógico
Asignatura institucional
Periodo
Significado y sentido en el aprendizaje escolar
Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad
Periodo
Atención al talento personal y altas capacidades
Periodo
Proceso de lectura: percepción y funcionalidad visual
Intervención pedagógica
Periodo
Proceso de habla-escritura y aprendizaje de idiomas: percepción y funcionalidad auditiva
Periodo
Memoria, aprendizaje y TIC´s
FAQ – Preguntas Frecuentes
Revisa las preguntas más frecuentes de nuestros alumnos
