
Palabras clave: líder digital, liderazgo exponencial, innovación, ciencia y tecnología, ecosistemas digitales, líder global, tecnología presente y futuro, industria 4.0, 4ta. Revolución Industrial.
En el escenario económico, social y tecnológico del presente y futuro, surge la figura del “líder digital” quien representa al guía visionario que entiende cómo hacer frente a los desafíos que impone la 4ta. Revolución industrial en la nueva era digital y el surgimiento del “liderazgo exponencial”.

El significado que distingue a los “líderes digitales” o “líderes exponenciales”, toma como referencia, los planteamientos realizados por el trabajo de Lisa Kay Salomon de Singularity University; donde describe al “líder digital” como personas, que se enfocan en desarrollar y hacer competitivas a sus organizaciones, además de contribuir radicalmente en la búsqueda de soluciones para construir un mundo inclusivo y equitativo, con una amplia visión de futuro para dar respuesta a problemas globales que impulsen cambios masivos.
Actualmente, existen “organizaciones exponenciales”, gobernadas por “líderes exponenciales” o “líderes digitales” que se caracterizan por “tener un propósito” de amplio alcance a lo que se denomina “Un propósito de transformación masiva”.
Un arquetipo de estas organizaciones es Amazon con su líder Jeff Bezos, quién ha conducido a su organización (minorista), a convertirse en una de las primeras compañías que más rápidamente a alcanzado los 100 billones de dólares con sus ventas, según publicación de Inc.; siendo el liderazgo de su fundador una de las principales claves del éxito, con su visión de “Ser la empresa más centrada en el cliente y construir un lugar donde las personas puedan encontrar y descubrir todo lo que quieran comprar en línea”.
Tesla, compañía bajo el liderazgo de Elon Musk, plantea que el “futuro es sustentable, construyendo un mundo impulsado por energía solar que funciona con baterías y se transporta mediante vehículos eléctricos”.
Otras empresas que vienen surgiendo con este perfil y la apuesta de modelos de negocio sustentables; son las enfocadas en la economía circular, que lejos de ser una frase de moda, apuesta al futuro orientando a la reutilización de lo que tenemos de forma sostenible, donde muchas compañías están desarrollando formas ingeniosas de reducir, reutilizar y reciclar. Por ejemplo, DyeCoo empresa holandesa de tintes ecológicos que sustituye el agua por Co2 y opera en la rama de la industria textil, venía utilizando inmensas cantidades de agua y productos químicos, produciendo grandes cantidades de desechos tóxicos, lo que representa un problema de gran magnitud en países como China, India, Bangladesh, Vietnam y Tailandia. Ante ello DyeCoo, desarrolló un proceso de teñido ecológico libre de agua o algún otro producto químico que no sean tinturas; hacen uso de Co2 “supercrítico” altamente presurizado que disuelve la tintura, impregnando la tela. El Co2 se evapora, y se recicla para posteriormente volver a utilizarlo. El 98% de la tintura se absorbe por la tela y lograr la tonalidad brillante, además de que la tela no necesita secarse, se obtiene como beneficio el reducir el 50% del tiempo en el proceso, consumiendo menos energía a un menor costo. DyeCoo está asociada con grandes marcas como Nike e IKEA. La misión de esta empresa es “liderar la industria textil hacia un futuro limpio y esbelto, proporcionando libertad geográfica de fuentes de agua”.
Los “líderes digitales” o “líderes exponenciales” sobresalen por contar con una mentalidad visionaria en conjunto con el desarrollo de habilidades y competencias para anticiparse en la identificación de tendencias, innovaciones o disrupciones, generando redes de colaboración y sinergias para entender las oportunidades en entornos cambiantes para resolver problemas globales en un futuro de abundancia.
Comúnmente son personas que se destacan al ser empáticos, apasionados, optimistas, imaginativos, resolutivos, comprometidos, adaptables, disciplinados, focalizados con un perfil de hacedor y determinados, quienes responden positivamente ante la adversidad.
Entre las principales características de un “líder digital”planteadas por los expertos de Singularity se destacan los siguientes enfoques:
El enfoque tecnológico.
El ritmo vertiginoso del desarrollo de la tecnología en la presente década y el porvenir, implica el entendimiento visionario que deben cumplir los “líderes digitales” para predecir, y hacer frente a los retos que impone la integración acelerada de la tecnología en prácticamente todos los entornos de interacción del ser humano; motivo por el que un “líder digital” deberá cuidar el equilibrio en la propuesta y construcción de soluciones con un enfoque global en cualquier industria donde se desenvuelva. Requieren estar actualizados en las tecnologías con un pensamiento innovador, teachy y/o de early adopters (adoptadores tempranos de tecnologías), con amplio contexto de los ecosistemas digitales, una mentalidad de mapeo de sistemas y habilidad de adaptación al cambio, conocedores de modelos sustentables para ser aplicados en su organización, asociado al impacto que genera con sus decisiones y la interacción en redes e ideas para aprovechar oportunidades y resolver problemas.
El enfoque futurista.
Identifica a la tecnología como un acelerador y catalizador que impacta directamente al desarrollo de su organización en la industria o las adyacentes donde se desenvuelve, para aprovechar sus beneficios en la resolución a grandes problemas globales. Ser un referente y promotor en la mejora de la cultura organizacional orientada a la aceptación del riesgo y desarrollo de equipos de trabajo creatividad humana, con habilidades para imaginar un futuro con grandes aspiraciones y esperanzador.
El enfoque innovador.
Orienta su energía y atención del presente y futuro en desafiar los retos que impone un mundo cambiante predominado por la tecnología, dónde la curiosidad induzca a la ideación creativa a través del sentido de la observación, cuestionamiento, conexión, experimentación y aprendizaje continuo, con una mentalidad orientada a maximizar las oportunidades y proponer nuevas soluciones de productos/servicios que se adapten a los cambios en los hábitos de consumo y predicción de las exigencias del mercado.
Cabe agregar, que un “líder digital” tendrá la habilidad de tejer redes de contacto y colaboración de alto impacto y desarrollar alianzas estratégicas para añadir valor al producto o servicio que oferta al mercado.
El enfoque humanista.
Las tendencias actuales y el futuro próximo marcan una tendencia con un amplio sentido humanista en todos sus ámbitos, los “líderes digitales” deberán poner énfasis en la toma de decisiones equilibradas para impactar de manera positiva en la vida de las personas y la sociedad en su conjunto. Se espera de ellos un amplio sentido humano para empatizar con las personas y su entorno, desarrollar propuestas de soluciones en productos o servicios aplicables a ecosistemas y modelos de negocio sostenibles, además de estar comprometidos con la diversidad de ideas e inclusión para afrontar los retos del futuro de la humanidad.
Para desarrollar estas habilidades de manera profesional, un Doctorado en Administración es tu mejor opción. Conoce la oferta de programas de Licenciatura, Maestría y Doctorados que ofrecemos en UO Global Universidad Online.

Juan Manuel Agüera Castro
Rector Campus Virtual, Digital y Tecnológico
Rector del Campus, Virtual Digital y Tecnológico de la Universidad de Oriente, Mtro. en Administración de Pequeña y Mediana Empresa y Lic. En Cs. De la Computación, escritor del libro Un Modelo de Comercialización e-Business para MiPymes, Tecnólogo, Emprendedor y promotor apasionado de la Educación Online y el Marketing Digital. Fundador de masscoti.com y la tienda en línea masscotistore.com
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jmaguera/
Deja una respuesta