
Resumen
El presente artículo tiene el objetivo de describir algunas recomendaciones para tomar en cuenta al realizar estudios en la modalidad en línea y tener en cuenta algunos tips para tomar en cuenta previos al iniciar un curso en una universidad virtual
Palabras clave: Estudiar en línea, universidad virtual, modelo educativo
Desarrollo
En la actualidad el mercado laboral ofrece mejores empleos y remuneración a candidatos con mayor preparación y certificaciones, es una realidad conocida por la mayoría de quienes buscan un empleo. Existen varias opciones para formarse y capacitarse continuamente de acuerdo a lo que el mundo laboral solicita de sus empleados.
Puede ser que una empresa o institución solicite personal con dominio de otros idiomas, de programas para el control y registro de datos, de manejo de personal, de ventas, etc. Ante esto muchos empleados que ya se encuentran laborando en las empresas buscan el prepararse para los retos laborales.
Para lograr el objetivo de actualizarse continuamente ante estos retos, no siempre se cuenta con tiempo para trasladarse a una institución, para tomar las clases, para no desatender las actividades personales. Sin embargo, la educación en línea se ha convertido en una opción para lograr este objetivo ya que ofrece flexibilidad en los tiempos para tomar las clases de manera virtual, realizar actividades de aprendizaje de acuerdo a la organización de la agenda personal, acceder a videos del docente y a las actividades del curso de manera asíncrona, etc.
Además de todo ello el prepararse en línea ofrece beneficios como el ahorro económico en traslados, el tiempo invertido para ir de un lugar de la ciudad a otro, el ahorro en la inversión de libros, alimentos, etc.
Algunos de los consejos que puedes tomar en cuenta para prepararte en línea[1] son:
- No suponga. Muchos estudiantes suponen que las clases en línea requieren menos trabajo y son más fáciles que las clases tradicionales. En realidad, las clases en línea son diseñadas para ser igual de rigurosas y exigentes como los cursos tradicionales. Esté preparado para un mínimo de seis horas de trabajo por semana para un curso en línea – y esa es una estimación modesta. En algunas semanas y para algunas clases enteras se requerirá mucho más tiempo, especialmente durante las semanas de exámenes finales y a mediados de los periodos.
- Asegúrese de que tiene el hardware y software requeridos. Estos requisitos se especifican en alguna parte del curso, usualmente en el programa de estudios o en la sección de introducción del curso. Usted podría no lograr entregar asignaciones escritas, mirar videos, o participar en grupos si no tiene la tecnología correcta. Asegurarse de tener la conexión a Internet apropiada, software antiespionaje, y programas de software instalados es esencial para su éxito de aprendizaje en línea. No deje que una pieza de software o hardware le impidan lograr objetivos de aprendizaje.
- Esté abierto a los nuevos métodos de aprendizaje. Los estudiantes aprenden de diferentes maneras, y los instructores a menudo usan una colección variada de estrategias que son atractivas para una amplia variedad de estilos de aprendizaje. Intente con las animaciones, videos, y archivos de audio, aunque parezcan diferentes a lo que usted está acostumbrado. Los cursos bien diseñados usan tecnología para realzar el aprendizaje, así que también esté abierto a ella.
- Encuéntrele el gusto a comunicarse a través de texto. La mayoría de comunicación en un curso en línea ocurre a través de la palabra escrita. Las informaciones para la junta de discusión, las asignaciones escritas, y el correo electrónico son todos modos comunes de comunicación en los cursos en línea. Esto es diferente de las clases tradicionales, donde una buena cantidad de comunicación es oral. Esté preparado para leer y escribir bastante en los cursos en línea.
- Establezca un horario normal. Inicie sesión y regístrese en su curso todos los días … o un mínimo de cinco días a la semana. Puesto que los cursos son diseñados para que los estudiantes hagan al menos seis horas de trabajo cada semana, no es sabio ni efectivo esperar hasta el fin de semana para hacer el trabajo del curso. Maneje su tiempo y haga un poco de trabajo cada día, igual que lo haría en un curso tradicional.
Sin duda el adentrarse a la aventura de formarse en línea traerá la disrupción de varios esquemas que se tienen respecto a la educación y la formación continua, estamos ante nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje y hay que romper con la idea de que se aprenderá como se nos formó hace algunas décadas. No nos es ajeno que con el avance de las tecnologías de la información la educación también cambió, aprendemos por medio de apps de gamificación y de entornos virtuales.
En el siguiente enlace se puede encontrar algunas recomendaciones que hay que tomar en cuenta para formarse en línea: https://www.youtube.com/watch?v=u-PFBwA8ssk&ab_channel=CesunUniversidad
Conclusión
Es importante tomar en cuenta las recomendaciones para realizar estudios en línea, el beneficio que conlleva es bastante y es esencial identificar qué acciones se deberán realizar para ello ya que la autogestión es una de las características principales de al estudiar en línea. Existen varias universidades virtuales que ofrecen programas para la formación, capacitación y profesionalización, es recomendable que al elegir una opción se revise el perfil de ingreso, de egreso, el mapa curricular y el modelo educativo de la institución para hacer una elección adecuada para quien busca mejorar su formación académica.

Edgar Andrés Aguilar Álvarez
Académico en UO Global
Licenciado en Psicología. Maestro en Educación Superior. Experiencia en sistema de gestión de Calidad y cumplimiento de indicadores.
Experiencia en capacitación; formación; observación de la práctica docente, evaluación del aprendizaje. Cursos y talleres en Pruebas Psicométricas, Manejo de las Emociones, Talento Humano.
Docente de cátedras como Seminario de Tesis, Psicología del aprendizaje, Desarrollo Humano, Teorías de la Personalidad. Entrevistas sobre temas de psicología a TV Azteca.
Referencias
How-To-Study.com and SOAR Learning. (s. f.). Consejos para tener éxito en el Aprendizaje en Línea. How-To-Study.com. https://www.how-to-study.com/metodos-de-estudio/aprendizaje-en-linea.asp
Cesun Universidad. (2020, 25 agosto). Tips para estudiar en línea [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=u-PFBwA8ssk
https://www.how-to-study.com/metodos-de-estudio/aprendizaje-en-linea.asp
Deja una respuesta