
Uno de los mayores logros que vivimos durante nuestras vidas es el momento en que concluimos de forma satisfactoria un proceso: ya sean emocionales, laborales, artísticos… pero cuando se trata de lo académico existe una sensación especial debido a que durante dicha etapa se vive una serie de experiencias importantes hacia la adquisición del conocimiento y aprendizajes significativos de forma personal y también comunitaria, eso sin mencionar que surgen círculos sociales y próximos a lo que llamamos como “las segundas familias”.
Precuela de la educación en línea.
Formar parte de la vida escolar y de una comunidad académica es parte del crecimiento personal y profesional que todo individuo debe experimentar; sin embargo, en el último par de años el panorama se transformado en algo que ya veíamos venir. Todo es constante cambio, tanto lo orgánico como lo inorgánico debe cambiar. Las sociedades, y por lo tanto sus estructuras tienen que estar en constante cambio. Las instituciones educativas no son la excepción de lo antes mencionado.

Las clases a distancia son un producto de hace al menos un siglo (así es, no es del siglo XXI), ya que en algunas comunidades europeas ya practicaban “clases por correspondencia” a finales del siglo XIX. Si nos adelantamos en el tiempo hacia la tercera revolución industrial, podemos notar que se estaban realizando clases a distancia por medio de la televisión, este ejemplo lo podemos encontrar en México, durante la década de los 60’s en Monterrey. Así llegamos al siglo XXI, con una clara muestra de cómo la globalización ya es parte de nuestro quehacer en casi todos los sentidos. Hoy podemos encontrar “la educación en línea”.
Sin tiempo para ir a la universidad
Entendemos por educación en línea al proceso de aprendizaje entre docentes y estudiantes en un entorno totalmente digital en el que la tecnología y las técnicas de aprendizaje conforman el modelo educativo, para lograr así un ambiente altamente interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar en el que te encuentres. Entendemos por entorno totalmente digital como un ambiente que físicamente no es real, pero permite la interacción a distancia entre los usuarios interconectados a través de una red de computadoras. Actualmente mediante este modelo de educación se estudia educación básica, media superior, licenciaturas, maestrías, doctorados, especialidades, diplomados y cursos.
La educación en línea surge ante el ajetreado ritmo de vida en el que vive la sociedad actualmente. Ya sea por el trabajo, la familia, o la posición geográfica de algunas personas, la educación en línea logra un objetivo educativo común, sin las limitaciones del espacio ni del tiempo.
¿Educación desde mi computadora?
Algunas de las características de los modelos de educación en línea son:
- Modelo interactivo. Aquel que permite al estudiante adoptar un papel o rol activo en relación con sus tareas o trabajos, interactuando así con el contenido, sus docentes y compañeros de estudio.
- Accesible. No importa el lugar, la zona ni el horario en el que te encuentres, podrás estudiar en cualquier lugar con acceso a Internet.
- Síncrona y asíncrona. Lo cual permite que el estudiante pueda participar en tareas o actividades al mismo tiempo que los demás independientemente del lugar en que se encuentren.
- Recursos en línea. Permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de material y recursos sin la necesidad de tenerlos físicamente, además de disponer de ellos en cualquier momento que lo requieras.

Durante muchos años la educación presencial ha dotado de herramientas académicas a la educación en línea, pero cada vez nos acercamos más al día en que la educación en línea sea la que enseñe a la presencial de la mano de la tecnología y las neurociencias que difícilmente son aplicadas en un salón de clases tradicional.
En UO Global podrás estudiar licenciaturas, especialidades, maestrías y hasta doctorados. Sus programas académicos están diseñados acorde a las tendencias del mundo laboral actual, por lo que encontrarás en ellas los conocimientos y habilidades que necesitas para dar el siguiente paso en tu carrera profesional.
- Fórmate con una planta académica especializada.
- Vive la experiencia de hacer networking virtual.
- Estudia con una plataforma intuitiva, fácil de usar y en horarios flexibles.
- Sesiones en tiempo real y actividades para realizar a tu ritmo.
- Los materiales de estudio están disponibles 24/7.
- La evaluación es por medio de actividades.
Su plataforma es online, intuitiva, amigable y adaptable a cualquier dispositivo; disponible las 24 horas y 7 días de la semana; tomarás algunas clases en tiempo real con tus profesores; realizarás actividades y proyectos en tu tiempo libre.
Cabe resaltar que su modelo educativo como el curricular está impregnado de las tendencias educativas más significativas para este siglo XXI, estamos hablando de la tecnología, la innovación y el humanismo.
Por: Aldo Mendoza Parra
“La educación desde la palma de tu mano, de tu escritorio y de tu cama»
Deja una respuesta