
Hoy en día las compañías buscan contar con el mayor número de recursos óptimos que les ayude a conseguir una ventaja competitiva y les brinde un valor agregado en el mercado. Algunas de estas herramientas son el análisis e interpretación de datos y la utilización de estadísticas en tiempo real. La recopilación e interpretación de datos serán claves para diseñar estrategias que diferencien a las empresas en el mercado
Debemos recordar que estamos viviendo en la llamada sociedad del conocimiento, en donde son tan relevantes los sistemas de producción como los sistemas de transmisión de conocimiento, esto enfocado a que a los clientes siempre se les haga llegar la mejor opción acorde a sus gustos y experiencias, para que una empresa pueda establecer una ventaja competitiva, debe ofrecer propuestas de valor lo suficientemente atractivas para lograr que los clientes se decidan por las opciones ofrecidas por la empresa.
Para lograr esto, deben tener como aliado primordial a el análisis e interpretación de datos (Smart Data), desde el cual se debe realizar una recopilación de datos relacionados con el mercado, enfocados al sector productivo y también se deben interpretar y canalizar esos datos para los tomadores de decisiones.
Gracias al análisis de los datos, las empresas pueden conocer información de manera ordenada y concreta, que puede ser aplicada a la toma de decisiones y estrategias de manera asertiva para un negocio exitoso con base en criterios científicos.
El análisis e interpretación de datos digitales sirve además para facilitar el trabajo de segmentación. Entre sus ventajas podemos encontrar:
- Analiza la optimización de procesos, así como la interacción entre áreas de la organización, y con ello se eliminan ineficiencias lo que conlleva a la disminución de costos.
- Facilita la toma de decisiones, ya que analizar los datos te permite reconocer que oportunidades son las más adecuadas en las que invertir recursos y en cuáles dejar de invertir.
- Incrementa la satisfacción de tus clientes, otorgando una visión objetiva de sus reclamaciones y de cómo solucionarlas o aportar un valor adicional.
- Incrementa la satisfacción de los trabajadores, ayudando a su quehacer cotidiano mejorando su motivación y desempeño.
La formación de expertos capaces de lograr esto ha sido un punto de enfoque para las organizaciones educativas, por lo que se tiene una oferta amplia de estudios de Maestrías Online, donde se apertura un amplio panorama para quien decida ingresar, ya que se puede combinar con los tiempos laborales potenciando la autogestión del aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades es el caso de la Maestría en Análisis e Interpretación de Datos Digitales ofertada por UO Global Universidad.
La demanda laboral de especialistas en el análisis e interpretación de datos está creciendo de manera exponencial, por lo que si se busca escalar dentro de la organización o en el ámbito profesional independiente elegir esta especialización sin duda garantizará el éxito y un cambio de paradigma en el ámbito personal.
Referencias Bibliográficas
SmartPanel. (2020, noviembre 4). El análisis de datos, la habilidad digital para diferenciarse de la competencia. https://www.smartpanel.com/el-analisis-de-datos-la-habilidad-digital-paradiferenciarse-de-la-competencia/
Gil, J. (2020, 15 septiembre). Tableau: La importancia del análisis de datos. Blog de Hiberus Tecnología. https://www.hiberus.com/crecemos-contigo/tableau-la-importancia-del-analisis-de-datos/
Deja una respuesta