
Hoy en día la humanidad enfrenta uno de los acontecimientos sociales más importantes en la historia del mundo moderno, “la guerra” sin duda esta genera cambios que se tornan en un contexto de crisis en todos los ámbitos de la economía y de las normas sociales. Los expertos llaman a este suceso un proceso de desglobalización. Las empresas y su contexto económico en general se vislumbran complejos, ya que enfrentarán aunado ya al difícil proceso de recuperación económica por pandemia derivado por el virus COVID-19, una lenta recuperación en sus pronósticos de crecimiento.
En tiempos de crisis es importante para las empresas y las corporaciones contar con medidas financieras y económicas que puedan atenuar y disminuir lo que en finanzas se conoce como riesgo económico. Estas medidas son sin duda aplicables por los llamados CEO de los consejos de administración o bien el Director de Finanzas de una organización.
Es el experto en finanzas el profesional que está preparado para poder tomar decisiones financieras que permitan a la empresa responder en tiempos de crisis tres preguntas básicas, en que voy a invertir, cómo me voy a financiar y finalmente cómo voy administrar los recursos o el flujo de efectivo que generan las empresas. Estas preguntas son la diferencia entre tener una organización preparada para los acontecimientos externos y el fracaso de la quiebra por temas económicos.
El experto en finanzas es un agente experto con mucho interés en el entorno empresarial y los mercados financieros, tiene compromiso con la organización, y capacidad de tomar riesgos y decisiones a beneficio de la empresa. Su responsabilidad va de la mano de su preparación en variables macroeconómicas y microeconómicas.
Las empresas necesitan del conocimiento profundo en aspectos como el punto de equilibrio y el tiempo de recuperación de una inversión, además de temas económicos como la reducción del costo de capital, de manera general un incremento en el valor de la empresa que se verá reflejado en sus ganancias y su valor de mercado. Todos estos aspectos los provee el experto en Finanzas con la finalidad de mejorar la competitividad de la organización y optimizar los temas de financiación y la inversión. La experiencia internacional nos refleja que las organizaciones que cuentan con un experto en el área de finanzas pueden sortear mejor el proceso de crisis en la empresa.
Asimismo, se tiene la experiencia que en el panorama económico cuando las empresas tienen un buen manejo y administración por parte del Director de Finanzas, esta contribuye en su conjunto a la estabilización de la economía, ya que genera desarrollo y es un atenuante para las familias por la parte de los empleos que se generan.
En esta época de guerra los hogares y sin duda las empresas se volverán más cautelosos, gastando una proporción menor de sus ingresos, esto puede significar una pérdida significativa de la confianza de las empresas y los consumidores que podría empujar la economía global a una nueva recesión económica.
Por estos acontecimientos es urgente contar con expertos que propicien diversas estrategias de inversión y que con ello promueven el crecimiento de las economías. Por lo anterior es urgente crear condiciones que propicien proyectos de inversión con buenos agentes conocedores de las finanzas y la economía en su conjunto. Hoy en día podemos decir que en tiempos de incertidumbre es mejor contar con un experto en finanzas.
UO Global Universidad cuenta con programas 100% online de Maestría y Doctorado en Finanzas, cursando tu posgrado con nosotros podrás desarrollarte profesionalmente en esta lucrativa e indispensable área de las organizaciones.

Mtro. Miguel Anselmo Ruiz Aguilar
Auditor y responsable CEO de control escolar, titulación y RVOES
Licenciado en Finanzas, cuenta con un posgrado en Economía aplicada por la BUAP, una maestría en Dirección y Finanzas por UPAEP, asimismo con diplomados en Sistema Financiero Mexicano, en Enseñanza de las Matemáticas, Educación Financiera, y un Diplomado Internacional en Docencia Digital. En materia profesional cuenta con más de 5 años de experiencia en administración financiera de empresas en el sector público y privado, con 12 años de experiencia en el área educativa, realizando procesos académicos para el control y mejoramiento de la calidad académica, convenios internacionales, implementación de programa de emprendimiento y obtención de RVOES a nivel Federal y Estatal.
Deja una respuesta