
Internet es un concepto que se utiliza comúnmente en la jerga profesional. Existe una ambigüedad a la hora de nombrar como tal Internet con “I” mayúscula o bien con “i” minúscula. Puede usarse con el artículo femenino o masculino, siendo “la internet” o “el internet”. Nass de Ledo (2019) en su participación “Los cincuenta años del internet” hace mención del concepto como “Internet”, sin artículo que lo defina y en mayúsculas al referirse a la red.
Pero ¿qué es Internet para un autodidacta? Más allá de enlistar una serie de características de lo que se conoce como “una persona autodidacta” será importante resaltar las ventajas y habilidades que se adquieren al practicar el autodidactismo. Rojas Ramírez et al. (2018), argumentan que uno de los beneficios al motivar a los estudiantes en procesos autodidactas es el desarrollo de habilidades enfocadas a resolver un mismo problema con un abanico de opciones. Es ahí donde convergen Internet y el autodidactismo.
Naturalmente Internet ofrece multiplicidad de herramientas, fuentes y nacionalidades para almacenamiento, búsqueda, desarrollo y creación de contenido (entre otros aspectos) por lo que poseer una actitud autodidacta junto a la habilidad digital, hoy en día es una combinación que permite potenciar a la educación. Pertenecemos a un momento crucial en la historia de la humanidad, donde investigaciones de serias Universidades han analizado los patrones de consumo en Internet (sea de información, productos o servicios) y se revela que países como Brasil, México y Argentina cuentan con los mayores índices de usuarios conectados.
No es coincidencia que México haya crecido su mercado de demanda en los últimos 10 años para programas virtuales o de educación a distancia, esto nos habla de una tendencia al alza no solo en consumo de Internet sino también en el desarrollo de actitudes autodidactas, las cuales miles de personas (según las estadísticas de la ANUIES) han adquirido al vincularse a programas de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en modalidades no escolarizadas.
Una de las instituciones con mayor oferta educativa distribuida en los distintos niveles de posgrado es UO Global Universidad Online, la cual oferta 5 doctorados, 30 maestrías, 10 especialidades y 2 licenciaturas. Todos los programas con Validez Oficial de Estudios por SEP Federal, sin duda una de las mejores opciones a nivel Latinoamérica para ejercer estudios de posgrado con montos de inversión accesibles para la comunidad latina.
Por: Virginia Domínguez
Referencias
- Nass De Ledo, I. (2019). LOS CINCUENTA AÑOS DE INTERNET. Revista Venezolana de Oncologia, 31(3), 1–2. https://www.redalyc.org/journal/3756/375659062001/
- Rojas Ramírez, E., Naranjo Cordero, J., Campos Posada, R., & Campos Posada, G. (2018). Enseñanza de la programación: la importancia de promover actitudes autodidactas en los estudiantes. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Cuba, 4(44). https://www.redalyc.org/journal/4780/478055154003/478055154003.pdf
Deja una respuesta