
En pleno 2022, el hablar de Innovación Digital involucra mucho más que Internet y computadoras, pues nos encontramos en los tiempos de gigantescos saltos tecnológicos y de avances que desarrollan el nuevo mundo digital. Si damos un vistazo hacia el futuro cercano podremos vislumbrar un entorno completamente diferente al de hoy, donde encontraremos Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, el Metaverso, Ecosistemas Digitales y un ejército de dispositivos electrónicos que nos ayudarán a realizar todas nuestras actividades cotidianas.
El mundo de la educación y la docencia no será la excepción, pues en hoy en día, ya se cuenta con herramientas que se pueden utilizar en el aula (ya sea física o virtual) para motivar a los estudiantes y además para impulsar y mejorar el aprendizaje. Ahora bien, no basta con la implementación de dichas herramientas, debe existir una metodología que sustenta y robustece a los profesionales de la enseñanza. En nuestra Especialidad en Docencia e Innovación Digital, podrás estudiar en línea la teoría y la práctica que envuelven a este mundo virtual y digital que está presente en todos los aspectos de nuestras vidas.
Es muy importante saber cuáles son las herramientas que vamos a utilizar, cuál es su objetivo y qué fin tienen, pues no todas son igual de eficaces para el desarrollo de algún tema determinado o no todas serán de utilidad para exponer ciertos contenidos. Así pues, te presentamos algunas de las opciones que se tienen en la actualidad:
Internet
Iniciamos con la base, pues la Red de Redes se ha convertido en la piedra angular de la gran mayoría de las herramientas y dispositivos modernos. Toda la información, las bases de datos, los algoritmos y los recursos audiovisuales que utilizan nuestros gadgets educativos se encuentran en la web. Desde la definición de una palabra, hasta un curso completo de diseño gráfico se puede encontrar en Internet.
Pizarrón Digital Interactivo
Se compone por una computadora conectada a un video proyector que se muestra sobre una superficie plana, lisa y rígida; que puede o no ser sensible al tacto. Desde la proyección se puede controlar la computadora, digitalizar las anotaciones realizadas, así como guardar, imprimir o enviar las imágenes generadas.
Realidad Virtual
Es una tecnología que permite al usuario visualizar (y con los dispositivos correctos incluso sentir y tocar) entornos y objetos virtuales de una forma casi realista. Imagina visitar el Coliseo Romano y permitir a tus estudiantes caminar por sus pasillos, será una experiencia donde el aprendizaje será mucho más interactivo.
Recursos Audiovisuales Interactivos
¿Qué pensarías si te dijeran que los videotutoriales que ves en plataformas como Youtube ya están quedando en el pasado? La Innovación Digital permite que los mismos videos que has visto se conviertan en interactivos, los cuales se modificarán de acuerdo a las respuestas y decisiones que el usuario vaya eligiendo, también la dificultad de las preguntas sería dinámica en relación al número de aciertos y errores que se obtengan.
Inteligencia Artificial
Es una tecnología que ha ido avanzando a pasos de gigante, pero podríamos aseverar que es la que tardará más en llegar a las escuelas y aulas pues aún no se han logrado aplicar todos sus usos. La IA permitirá una mayor personalización de las clases y se centrará en los puntos débiles de cada uno de los estudiantes, todo esto debido a que recolecta, clasifica y analiza la información, además, “aprende” para dar el siguiente paso en la enseñanza. Para concluir podemos decir que el Mundo Tecnológico y la Innovación Digital afecta casi en todos los aspectos de nuestras vidas, nuestras actividades cotidianas y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Recordando siempre que no hay que “usar por usar”, sino que también debemos conocer los métodos y las formas para aprovechar al máximo todas esas herramientas.

Lic. Hugo Enrique Ugarte Méndez
TI de UO Global Universidad
Licenciado en Informática Administrativa, con experiencia en plataformas educativas y fiel seguidor de las nuevas tecnologías. Buscador de información en la red y amante de los videojuegos.
Muchas felicidades Lic. Hugo E. Ugarte su artículo es muy claro e innovador. Felicidades.
Excelente me interesa