• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
UO Global

UO Global

Universidad Online

  • Inicio
  • Por qué UOGlobal
  • Licenciaturas
    • Licenciatura en Mercadotecnia y Diseño Publicitario
    • Licenciatura en Administración
  • Maestrías
    • Maestría en Animación Digital
    • Maestría en Mercadotecnia Digital y Ventas
    • Maestría Logística en Comercio y Entornos Digitales
    • Maestría en Docencia en Educación Superior
    • Maestría en Mercadotecnia y Publicidad
    • Maestría en Derecho Penal y Juicios Orales
    • Maestría en Desarrollo Pedagógico
    • Maestría en Medios Tecnológicos Innovadores para la Educación
    • Maestría en Interpretación de Datos Digitales
    • Maestría en Finanzas Directivas
    • Maestría en Gestión y Liderazgo Empresarial
    • Otras maestrías ...
  • Doctorados
    • Doctorado en Educación
    • Doctorado en Derecho
    • Doctorado en Administración
    • Doctorado en Mercadotecnia
    • Doctorado en Finanzas
  • Especialidades
    • Ciencia y Tecnología de Datos
    • Gestión del Talento Humano
    • Administración Escolar
    • Bienes Raíces
    • Corrección de Estilo Lingüístico
    • Dirección de Mercadotecnia
    • Docencia e Innovación Digital
    • Imagen Pública
    • Inteligencia de Mercados
    • Organización de Eventos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Plataformas
    • StudentManagement
    • Campus Virtual

Educación virtual… el modelo educativo que llegó para quedarse.

4 de octubre de 2022 by UO Global Dejar un comentario

Educación Virtual

La educación virtual se ha convertido en algo cotidiano… probablemente muchas generaciones no lo hubieran pensado hasta hace algunos años, sin embargo, actualmente es el día a día de muchos estudiantes. Y ellos, acostumbrados a largas jornadas académicas presenciales, siguen preguntándose si esta modalidad será permanente, mixta o tendrá algunas variaciones, pero ¿Cómo será la interacción educativa post pandemia?

Es una realidad que la educación ha cambiado completamente, también lo es, que esta modalidad ha beneficiado a algunos y afectado a otros, ya que un modelo virtual tiene como una de sus funciones principales crear pensadores críticos, capaces de crear, de idealizar y ejecutar y no sólo de formar personas que memoricen o que aprendan a realizar una actividad.

“El mundo tenía una percepción medianamente negativa sobre la educación virtual, basando su juicio en la experiencia presencial.” i

Ante esta situación; podemos decir que, en primer lugar, se debe generar un cambio masivo en la mentalidad en relación a la educación virtual, ya que hoy en día la tecnología ya no es sólo un auxiliar o un soporte, sino un espacio educativo per se. En este sentido, lo que sin duda alguna cambiará y sobre todo marcará esta generación en términos de avances en la educación, no son las grandes innovaciones o inventos (Que seguramente habrá) sino el cambio en la mentalidad de las personas, ya que, esta modalidad ya es parte de la normalidad de muchos de nosotros y lejos de competir con la educación presencial, se puede crear un vínculo entre ambas que marcará el ritmo de ésta en función de brindar experiencias mucho más personalizadas, únicas, dinámicas y de mayor efectividad.

Algunas de las muchas ventajas de la educación virtual son:

  • El acceso inmediato a la información y en todo momento, además del uso de múltiples recursos para generar el aprendizaje
  • La flexibilidad en cuanto a la administración del tiempo de estudio
  • Autonomía.
  • Variedad de ofertas educativas.
  • Opción de repetir las lecciones las veces que sea necesario.
  • Se genera el trabajo colaborativo mediante salas de chat, foros y reuniones.ii

Además de hacer énfasis en el intercambio, colaboración y diversidad que serán clave de esta modalidad, ya que aprovecha la virtualidad para estrechar relaciones, poder romper las barreras y trascender en el ámbito geográfico, además de que en muchas ocasiones, mediante tu universidad online puedes acceder a otros campus, cursos con docentes y compañeros, ya que muchos de los programas educativos que se ofertan hoy en día van de la mano con las necesidades y desarrollos del mercado laboral, pues bajo este enfoque, podemos decir que esta modalidad incentiva la transdisciplinariedad, la multiculturalidad, el networking y el trabajo cooperativo a escala global y estas experiencias permiten precisamente el intercambio en función de los objetivos del programa, las aspiraciones del alumno y las alianzas en general.

Educación Virtual
Karla Joselyn

Karla Joselyn Suárez Hernández

Responsable del departamento de Administración Escolar de UO Global Universidad

Licenciada en Consultoría Jurídica, Maestrante en Gestión y Liderazgo Empresarial en UO Global Universidad. Cuenta con experiencia laboral en el Sector Educativo en puestos relacionados con la Administración Escolar tales como Mentor Académico, Ejecutivo de Atención a Alumnos, Ejecutivo de Control Escolar y recientemente como Responsable del departamento de Administración Escolar, en Instituciones tales como IEU, ISU y UO.

Archivado en:General Etiquetado con:Educación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · UO Global Universidad 2021