
Vivimos tiempos de transformación y despegue vertiginoso del desarrollo de la industria 4.0, y requerimos de “líderes digitales” con visión global que tracen los mejores caminos para transitar y hacer frente a los grandes retos que se avecinan en un mundo complejo, dónde la inmediatez y el cambio son la única constante.

Hoy en día se presentan diversos planteamientos de especialistas en temas de transformación digital, tecnólogos y/o futuristas entre muchos otros; todos ellos, con coincidencias que convergen en cómo la tecnología continuará transformando nuestra vida y el planeta, influenciado por la industria 4.0 en todos los planos en las próximas décadas, incidiendo de manera relevante y extraordinaria en cambios sociales, económicos y de la interacción humana en general.
Publicaciones como la presentada por Annel Chima y Ron Gutman que lleva por título “What it takes to lead through an era of exponential change”, contextualizan que vivimos en una nueva normalidad en la que el cambio es la única constante. Describen como el acelerado cambio y transformación de este inicio de la década 20–30, se ve impactado por factores como la embestida del COVID-19; pero sobre todo la gestación de los últimos años en avances tecnológicos que hoy en esta década serán una realidad al alcance de la inmensa mayoría con beneficios exponenciales nunca antes vistos en la historia del hombre. Los autores definen el momento presente en 3 dimensiones bajo el contexto de la normalidad del cambio:
Perpetua. Es continuo, no se interrumpe y ocurre cotidianamente.
Omnipresente. Se presenta en diversos lugares, así como situaciones, dando la impresión que está en todas partes de nuestra vida.
Exponencial. Crece y se desarrolla a un ritmo y proporción cada vez más acelerado y notorio.
De esta forma, se enuncian “dos cambios exponenciales”. El primero dominante por el ritmo acelerado de las nuevas tecnologías como la robótica, inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, IoT, biotecnología entre muchas otras; y el segundo, donde predomina la alteración ocasionada por la pandemia del COVID-19 como un parteaguas.
En medio de estos escenarios, se consolida el surgimiento de los “líderes digitales” o “líderes exponenciales”, como actores de cambio necesarios para guiar a las empresas y sociedad a una nueva realidad, en el que contribuyan radicalmente en encontrar soluciones a través de los beneficios de la tecnología para construir una humanidad inclusiva, equitativa y equilibrada, con una visión de futuro donde den respuestas a problemas globales que impulsen cambios masivos.
A continuación, se sintetizan 7 atributos derivados de diversos planteamientos de expertos e investigaciones que le dan sustento y fundamento clave al perfil de un “líder digital” o “líder exponencial”, los cuales se describen a continuación:
Un informe elaborado por la empresa Manpower Group con título “Del directivo tradicional al Líder Digital”, describe que los nuevos líderes digitales deben:
- Potenciar el espíritu intra emprendedor. Liderar a través de la ideación creativa e innovadora, acelerando las contribuciones de los equipos de trabajo para enriquecer modelos de negocio vanguardistas, y ayudando a comprender el valor de las aportaciones para alcanzar los objetivos de su organización.
- Impulsar la capacidad de aprendizaje. Fomentar e instaurar la cultura del aprendizaje y autoaprendizaje en su entorno de influencia.
- Actuar como líder coach. El líder deberá tener la habilidad de descubrir y desarrollar el talento, dentro y fuera de la empresa.
A estos 3 atributos, se añaden los planteados por Lisa Kay Salomon de Singularity University, en el que destacan los siguientes:
- El enfoque tecnológico. Es un rol clave que el líder conozca las tecnologías existentes, entrantes y de tendencia, con un amplio dominio de los ecosistemas digitales aplicables a modelos de negocio de vanguardia para obtener el máximo provecho para su empresa.
- El enfoque futurista. Predecir y anticiparse al futuro, preparando a las organizaciones para instaurar y hacerse de los recursos y elementos necesarios para conectarse con las tendencias y actuar en consecuencia.
- El enfoque innovador. Tener una amplitud de mente orientada a la curiosidad para crear nuevas soluciones a problemas reales de gran escala, creando las condiciones necesarias y adecuadas para que su equipo de colaboradores de rienda suelta a la imaginación y generar productos o servicios con beneficios de impacto a la sociedad, haciendo uso de los avances tecnológicos como fuente de recursos, promoviendo la creatividad en contextos y modelos de negocios sostenibles.
- El enfoque humanista. Compromiso con la toma de decisiones enfocadas en la búsqueda del equilibrio para impactar de forma positiva en la vida de las personas y sociedad. De los “líderes digitales”, se espera un gran sentido para empatizar con su entorno organizacional y estar comprometidos con la diversidad de ideas e inclusión para afrontar los retos de un futuro promisorio.
Para desarrollar estos atributos y alcanzar un siguiente nivel en tu carrera profesional, una Mtría. en Gestión y Liderazgo Empresarial es tu mejor opción. Conoce la oferta de programas de Licenciatura, Maestría y Doctorados que ofrecemos en UO Global Universidad Online.
Palabras clave: innovación, ciencia y tecnología, liderazgo exponencial, líder digital, ecosistemas digitales, líder global, tecnología presente y futuro, 4ta. Revolución Industrial, industria 4.0.

Juan Manuel Agüera Castro
Rector Campus Virtual, Digital y Tecnológico
Rector del Campus, Virtual Digital y Tecnológico de la Universidad de Oriente, Mtro. en Administración de Pequeña y Mediana Empresa y Lic. En Cs. De la Computación, escritor del libro Un Modelo de Comercialización e-Business para MiPymes, Tecnólogo, Emprendedor y promotor apasionado de la Educación Online y el Marketing Digital. Fundador de masscoti.com y la tienda en línea masscotistore.com
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/jmaguera/
Deja una respuesta