Maestría en Ingeniería Ambiental
Programa en línea con asesoría y acompañamiento especializado
Sesiones de aprendizaje síncronas con tu docente y asíncronas, en las que podrás aprender a tu ritmo
- Periodos trimestrales
- Duración total 1 año y medio




¿Te gustaría formar parte de la generación que cambiará al mundo promoviendo el desarrollo sustentable? ¡Bienvenido a este reto de impacto global!
Con la Maestría en Ingeniería Ambiental podrás adquirir habilidades y conocimientos enfocados en el aprovechamiento y el manejo sustentable de los recursos naturales y servicios ecosistémicos con la intención de reducir el impacto dañino de la actividad humana en los ecosistemas ¡Tu vocación será la protección del equilibrio natural en nuestro planeta!
Características
Inicio
Septiembre, Diciembre, Marzo y Junio
Modalidad
Online
Idioma
Español
RVOE Federal
20210374
Duración
1 año y medio en periodos trimestrales
Materias
Ver Materias
¿Tienes Dudas?
Los expertos calculan que en menos de 15 años, la Tierra alcanzará el límite de aumento de su temperatura derivado del calentamiento global.
En los últimos años, la temperatura de la Tierra ha aumentado 1,1 grados celsius, representando un grave daño en los ecosistemas terrestres, este efecto no está retrocediendo. Es indispensable que la humanidad ponga en práctica planes estratégicos para revertir el daño que la actividad humana ha provocado en la naturaleza. (IPCC)
En todo el mundo lluvias extremas, tormentas tropicales más agresivas comparadas con sequías prolongadas tienen un efecto negativo en la vida de las personas; la acción de emergencia ¡Es urgente!
Prepárate para ser un agente de cambio que contribuya a la protección de los recursos naturales.






Competencias a Desarrollar
- Capacidad de análisis y observación crítica del papel de la humanidad en el manejo de los recursos naturales, para comprender la causa y alcance de la situación ambiental actual.
- Desarrollo de propuestas estratégicas dirigidas a aprovechamiento sustentable de ecosistemas.
- Creación de proyectos de investigación dirigidos a analizar fenómenos derivados de la explotación de los recursos naturales.
- Estructuración de proyectos sectoriales de carácter ambiental con prioridad nacional.
- Creación y dirección de proyectos y programas de educación ambiental.
- Aplicación de la perspectiva científica para el análisis teórico, conceptual y metodológico en la conservación y restauración ecológica.
Materias
Periodo
Ciencias ambientales
Física y química ambiental
Asignatura institucional
Periodo
Análisis ambiental
Movimientos y conflictos ambientales
Periodo
Diseño y desarrollo de proyectos sectoriales y sistema de información geográfica
Periodo
Ecología de la conservación y la restauración
Diseño y desarrollo de proyectos: educación y comunicación ambiental
Periodo
Cambio climático, territorio y sustentabilidad
Periodo
Evaluación e impactos ambientales
FAQ – Preguntas Frecuentes
Revisa las preguntas más frecuentes de nuestros alumnos
