• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
UO Global

UO Global

Universidad Online

  • Inicio
  • Por qué UOGlobal
  • Licenciaturas
    • Licenciatura en Mercadotecnia y Diseño Publicitario
    • Licenciatura en Administración
  • Maestrías
    • Maestría en Animación Digital
    • Maestría en Mercadotecnia Digital y Ventas
    • Maestría Logística en Comercio y Entornos Digitales
    • Maestría en Docencia en Educación Superior
    • Maestría en Mercadotecnia y Publicidad
    • Maestría en Derecho Penal y Juicios Orales
    • Maestría en Desarrollo Pedagógico
    • Maestría en Medios Tecnológicos Innovadores para la Educación
    • Maestría en Interpretación de Datos Digitales
    • Maestría en Finanzas Directivas
    • Maestría en Gestión y Liderazgo Empresarial
    • Otras maestrías ...
  • Doctorados
    • Doctorado en Educación
    • Doctorado en Derecho
    • Doctorado en Administración
    • Doctorado en Mercadotecnia
    • Doctorado en Finanzas
  • Especialidades
    • Ciencia y Tecnología de Datos
    • Gestión del Talento Humano
    • Administración Escolar
    • Bienes Raíces
    • Corrección de Estilo Lingüístico
    • Dirección de Mercadotecnia
    • Docencia e Innovación Digital
    • Imagen Pública
    • Inteligencia de Mercados
    • Organización de Eventos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Plataformas
    • StudentManagement
    • Campus Virtual

Animación Digital: la opción profesional del futuro

7 de agosto de 2021 by UO Global 1 comentario

Animación Digital

Hoy en día, la animación digital, ha tomado una popularidad en progreso y ha generado alta  demanda al momento de seleccionar una carrera tecnológica. Lo anterior, gracias a que en el mercado podemos observar la actividad que desempeñan los animadores desde las innovadoras desarrolladoras de videojuegos, hasta el éxito de grandes productoras como Dreamworks Animation y Pixar. 

¡Imagina estudiar algo que te permitirá realizar este tipo de producciones y convertir en realidad lo que parecía imposible!

Desde hace unos años, la animación ha sido parte de nuestras vidas. Lo que pretende la animación digital, es conservar la autenticidad de la animación tradicional, basada en equipos y softwares especializados para animar imágenes. La animación 2D (también conocida como animación a secas) sigue utilizándose, pero el 3D, que es dar movimiento a esas imágenes 2D, se está volviendo cada vez más popular y se ha convertido en la técnica más utilizada en los últimos años.

La animación 3D tiene un papel protagonista en el arte contemporáneo. En esta no solo se requieren conocimientos sobre los modelos 3D utilizados, sino que también, se necesita comprender la composición de las capturas y las particularidades del motor de juego usado o las herramientas de renderizado. Lo anterior, sin perder el radar de la función de la comunicación, sabiendo transmitir los mensajes y tener talento para contar historias.

Programas para animación digital.

Para lograr todo esto, un experto en animación digital se apoyará en los siguientes softwares:

3ds Max: que permite la simulación de partículas y de luz, dispone de un motor de simulación de telas y de su propio lenguaje de script (MAXScript), entre otras características.

Motionbuilder: es uno de los programas que resulta de gran utilidad para videojuegos y películas de animación, ya que permite dar vida a personajes 3D en tiempo real.

Blender: presenta una gran oferta de funcionalidades, tales como: modelado 3D, mapeo UV, texturización, edición de imágenes matriciales, simulación por esqueletos (o rigging), skinning, simulación corporal suave, escultura, renderización, edición de vídeos y composición, entre otros. 

Cinema 4D: viene con una gran variedad de herramientas intuitivas para la animación de personajes que proporcionan múltiples opciones. 

Modo: fue desarrollado pensando en los profesionales del sector del diseño y de los efectos visuales. Con este software podrás familiarizarte un poco más, ya que a diferencia de otros programas de animación 3D, este es muy intuitivo, por lo que podrás pulir y moldear tus gráficos, destacando el modelado de polígonos y de superficies de subdivisión, el motor de partículas y la animación de procedimientos.

“Hoy en día cada vez más se están sustituyendo los medios tradicionales por los medios digitales, la animación digital se puede aplicar en todos los ámbitos, desde el diseño de mascotas para determinadas marcas hasta campañas promocionales, las caricaturas para niños, por ejemplo en las películas que vemos de Marvel, prácticamente todo lo que vemos es 3D y eso en el cine es lo más evidente, pero también en todo lo que son producciones de publicidad, videos educativos, de capacitación, cada vez se digitalizan más; o todo lo que son universos transmedia, todo lo que antes era literatura y se quedaba en un libro, hoy en día tiene su juego, su página web y su serie animada….todo eso se hace en digital”, explica Dani Arguedas (2020).

Áreas de trabajo para animación digital

La industria audiovisual de México está creciendo y los animadores tienen acceso a puestos interesantes gracias al trabajo reciente y el antecedente histórico de directores mexicanos, desarrolladores de juegos y productores extranjeros.

Al estudiar la Maestría en Animación Digital de UO Global Universidad puedes desarrollarte en las siguientes áreas:

  • Animador independiente.
  • Compañías desarrolladoras y distribuidoras de videojuegos.
  • Televisoras o casas productoras de audiovisuales.
  • Empresas corporativas que realicen aplicaciones de simulación en sus productos.
  • Agencias de diseño y publicidad.
  • Industria de animación y videojuegos.
  • Estudios de cine y casas productoras de animación.
  • Empresas desarrolladoras de aplicaciones multimedia.

Ser un experto animador digital, asegura un futuro lleno de oportunidades en un campo laboral lleno de constantes cambios y actualizaciones que continuamente requiere profesionales expertos en animación en 2D y 3D.  Además, las diferentes aristas que nos otorga la carrera te permitirán desarrollarte en áreas de postproducción, dirección artística y diseño de personajes, esto entre la inmensidad de opciones que tiene el profesional y especialista en animación digital.

Referencias bibliográficas:

  • Arguedas Dani. (2020, 3 julio). La magia de la animación digital. Instituto Universitario Amerike. https://amerike.edu.mx/la-magia-de-la-animacion-digital/
  • Animación digital | ¿Qué es y qué tipos de animación existen? (2021, 22 marzo). ESDESIGN. https://www.esdesignbarcelona.com/int/expertos-diseno/animacion-digital-que-es-y-que-tipos-de-animacion-existen

Archivado en:General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. libro Creativo Pdf dice

    20 de enero de 2022 en 11:06

    excelente contenido felicitaciones!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · UO Global Universidad 2021