El papel de las mujeres en la industria automotriz

Tabla de contenidos

En las últimas décadas, muchas mujeres han demostrado su capacidad para desempeñar diversos roles en el sector industrial, especialmente en el automotriz. Sin embargo, la participación femenina en esta industria en México aún tiene un gran potencial de mejora, tanto en producción como en ventas.

Estadísticas actuales

Según el censo económico «Los hombres y las mujeres en las actividades económicas» del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hombres representan 63.5% del personal en la «Fabricación de equipo de transporte», mientras que las mujeres constituyen 36.6%.

En el «Comercio al por menor de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes», 72.3% de los empleados son hombres y 27.7% son mujeres.

Situación global

A nivel mundial, la situación es similar. Un estudio de Deloitte, «Women at the Wheel 2020», revela que solo 24% de los trabajadores en la producción de automóviles y autopartes son mujeres, y en ventas, este porcentaje baja a 18%. Además, cerca del 45% de los profesionales encuestados expresaron que, si tuvieran la opción, elegirían otra industria al inicio de su carrera. Las principales razones son:

  • Falta de diversidad, equidad e inclusión (64%)
  • Dificultades para equilibrar la vida personal y laboral (53%)
  • Horarios poco flexibles (43%)
  • Evolución en la industria

A pesar de estos desafíos, la industria automotriz ha evolucionado, y cada vez más mujeres ocupan posiciones de liderazgo a nivel global, gestionando negocios exitosos y en expansión. También están asumiendo roles clave en cámaras y asociaciones que representan a diversas compañías del sector.

Pioneras del sector

El papel de la mujer ha crecido significativamente, y muchas han dejado una huella importante en la industria automotriz. Algunas pioneras incluyen:

  • Margaret Wilcox: Innovó al utilizar el aire caliente del motor para calentar la cabina.
  • Bertha Benz: Estableció las bases para el frenado con la creación de la primera palanca de freno.
  • Florence Lawrence: Inventó el dispositivo Auto Signaling Arm, precursor del freno moderno.
  • Mary Anderson y Charlotte Bridgwood: Crearon y actualizaron el limpiaparabrisas.
  • June McCarroll: Promovió la colocación de líneas blancas en las carreteras.
  • Katharine Blodgett: Inventó el cristal no reflectante.
  • Hedy Lamarr: Desarrolló una señal para conectar el audio del móvil al automóvil.

Líderes contemporáneas

En la actualidad, mujeres como las siguientes están destacando en la industria:

  • Mayra González: Primera mujer en liderar Nissan México y Directora General de Ventas Globales en Japón.
  • Maru Escobedo: Primera CEO de BMW Group México.
  • Claudia Márquez: Ex Presidenta y Directora General de Hyundai Motor México, ahora Directora de Operaciones para Genesis Motor North America.
  • Luz Elena del Castillo: Presidente y Directora Ejecutiva de Ford México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.
  • Rosángela Guerra: Directora de Ford Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.
  • Magda López: Presidenta y Directora General de Renault México y Colombia.
  • Sahíe Gazal Yunes: Titular de Asuntos Gubernamentales de Audi México, reconocida con el Premio Nacional de la Industria Automotriz en 2022.

Impacto positivo y retos

A lo largo del tiempo, la representación femenina en el sector ha aumentado, generando un impacto positivo. La igualdad de género en el ámbito laboral promueve un balance, y las perspectivas de ambos géneros son complementarias. Sin embargo, aún se requiere una mayor presencia femenina en puestos directivos y estratégicos.

Según el informe «Women in Business 2022» de Grant Thornton, el porcentaje de mujeres en cargos directivos en México disminuyó dos puntos en comparación con el año anterior, alcanzando 33%. Las líderes actuales enfrentan el desafío de inspirar a otras mujeres en sus equipos, demostrando que es posible alcanzar sus metas, sin importar su género. Lo importante es identificar sus aspiraciones y trabajar arduamente para lograrlas.

Referencias

https://revistamagazzine.com/proveedores/crece-participacion-de-la-mujer-en-la-industria-automotriz/ Revisado el 09 de octubre de 2024

Revisado el 9 de octubre de 2024.

https://mexicoindustry.com/noticia/el-papel-de-la-mujer-en-la-industria-automotriz

Revisado el 9 de octubre de 2024

https://www2.deloitte.com/mx/es/pages/dnoticias/articles/mujeres-abriendo-camino-en-el-sector-automotriz.html Revisado el 9 de octubre de 2024.